top of page
Buscar

HORAS DE SUEÑO

  • Maria Pia Saavedra
  • 9 ago 2020
  • 2 Min. de lectura


Durante la noche, nuestro cuerpo se relaja y descansa. Además, los órganos se van desintoxicando para que puedamos despertar limpios y con energía. Respetar los ciclos y horarios naturales de este proceso es fundamental para sentirse bien y saludable.



9 - 11 p.m: Comienza la desintoxicación. Hora de acostarse.


Las 10 p.m. en invierno y 11 p.m. en verano es la hora límite para ir a descansar, si no se quiere interrumpir el proceso natural de descanso. Según explica el doctor Vasant Lad, maestro de medicina ayurveda, el páncreas se activa a esta hora, para comenzar la desintoxicación a través de la limpieza de residuos y la quema de toxinas. Lo ideal es estar ya recostado cuando ese proceso se inicie. Para no desviar la energía del sistema digestivo de esta función, la comida debe ser lo más temprano posible y se recomienda que no incluya alimentos dulces.



11 p.m - 1 a.m: Hay que dormir. El hígado empieza a trabajar.


Si se fue con preocupaciones a la cama, el ciclo del sueño puede verse perturbado. Es la hora en que trabaja el estómago, órgano muy sensible a factores emocionales. En este horario se produce en el estómago una cierta acidez que lo hace limpiarse. También se activa el hígado, que desempeña funciones únicas y vitales en nuestro cuerpo, como la síntesis de proteínas plasmáticas y el almacenamiento de vitaminas. Estos procesos también pueden verse afectados si su cena incluyó alimentos demasiado calientes, picantes, ácidos o grasosos. Si está despierto y tiene úlceras, es muy importante que evite comer a esta hora.



1 - 5 a.m. A esta hora el corazón descansa profundamente.


De 1 a 3 a.m. la vesícula biliar trabaja almacenando y concentrando la bilis segregada por el hígado, para que esté disponible para el proceso de digestión del día siguiente. De 3 a 5 a.m, el bazo se concentra en la formación de glóbulos blancos, para fortalecer el sistema inmunológico.




5 - 7 a.m: Hora de limpiar el colon.


Durante estas horas, los residuos acumulados se envían a los intestinos. Al salir el sol se produce un impulso natural llamado en Ayurveda 'apana vata', que moviliza estos residuos para estimular su evacuación y así preparar el cuerpo para recibir el alimento del día que comienza. La vejiga también debe ser descargada a esta hora.





7 - 9 a.m: Despertar y desayunar


Esta es la hora en que las vellosidades de la pared del intestino delgado absorben la mayor cantidad de nutrientes aportada por la ingesta de comida; por eso se insiste tanto en que el desayuno es una de las comidas más importantes del día. Temprano en la mañana es también la hora en que aumentan la flema y la mucosidad a nivel bronquial y pulmonar; es un buen momento para practicar ejercicios de respiración.


8 horas debe dormir un adulto; los adolescentes, 9. Los escolares necesitan conciliar el sueño a las 9 de la noche.

*Fuente: Dra. Julia Santín, Departamento Médico de Neurología de la Universidad Católica.

 
 
 

Comentários


Post: Blog2_Post

+56994192090

  • Facebook
  • Instagram

©2019 by Ahara Nutrición. Proudly created with Wix.com

bottom of page